Lección de Escepticismo
Profesor: ¿Verdad o Mentira? ¿Creer o no creer? Uno siempre quiere creer la verdad y desconfiar de la mentira, pero, ¿cuál es cuál? Muchas veces terminamos creyendo las mentiras y descartando la verdad. Muchas de las cosas que creemos en este momento son falsas.

Profesor: ¿Usted puede ver?
Alumno: Sí, perfectamente.
Profesor: ¿No le tapa todo ese cabello?
Alumno: No. Pero, si no me cree, puede hacer la prueba de los dedos.
La prueba de los dedos consistía, como podrán adivinar, en que el profesor mostraba sus manos y el alumno debía decir cuántos dedos había alzado. Una prueba consistente que demostraría si el alumno del cerquillo podía ver o no.
Iba diciendo una a una las cantidades sin ningún error. A nadie en la clase le quedaba duda: el alumno podía ver. Para quienes usen y abusen del cerquillo sabrán que este, por muy espeso que sea, deja bastante visibilidad de adentro hacia afuera, mas no de afuera hacia adentro. Así se lo había explicado el alumno al profesor 5 minutos antes de la clase.
Alumno: (Se paró) También puedo hacerlo de espaldas. (dándose la vuelta)

Iba diciendo correctamente las cifras. Estaba claro que no los "veía". Tenía que haberlos sabido de antemano. La posibilidad de un acuerdo previo entre ambos sea hacía más evidente, ya surgía en las mentes más ágiles cuando ocurrió. El primer error. El siguiente número pronunciado tampoco correspondería a la cantidad mostrada. Pudo verlo en la reacción de sus compañeros. Entonces, supo que él también había sido engañado. O quizás, pero aún, era él el único engañado. Y lo embargó esa terrible sensación de quien se enfrenta solo al mundo.
Profesor: ¿Engañar o ser engañado? ¿Saber lo que los demás ignoran o ignorar lo que los demás saben? Uno nunca puede estar seguro.
Idea Original: Akira Matsura
Pueden ver la versión en ppt aquí:
ResponderEliminarhttp://www.slideshare.net/ssuser465a80/leccin-de-escepticismo-13001853
Ya esta colgada aquí... n.n
ResponderEliminar